En esto gastas 14 mil pesos al año:
“Según la startup de préstamos Yapp, un mexicano pierde más de 14,000 pesos al año en gastos como café, cigarros, dulces, chicles, antojitos, cervezas y hasta propinas”.
Veamos un caso practico. María tiene 26 años, es comunicóloga y trabaja para una empresa privada donde gana mensualmente 15 mil pesos.
Asegura que al menos 2 veces por semana compra un café que le cuesta $40 pesos y cuatro veces por semana compra una botella de agua o refresco de 10 o 15 pesos; asiste 4 veces al mes a algún bar o restaurante donde deja 50 pesos de propina y 20 pesos para el que cuida su coche, y paga 50 pesos de estacionamiento cuando va al super o al cine con sus amigas o de compras al centro comercial (una vez por semana).
Además está suscrita a las plataformas Spotify y Netflix.
Esto significa que los gastos hormiga de María ascienden a 14 mil 880 pesos anuales, lo que representa casi el 9% de su salario anual.
Yapp ofreció las siguientes recomendaciones para ubicar los gastos verdaderamente indispensables y así evitar la fuga de dinero en gastos hormiga:
1 Establece las necesidades prioritarias que debes cubrir, tales como la renta, los alimentos, los servicios y el transporte. Así podrás cubrir estás necesidades básicas y evitarás gastar más de lo que ganas.
2 Establece un presupuesto para tu tiempo libre: salidas con amigos, pareja o familia.
3 Destina una parte de tu salario al ahorro. Los especialistas en el tema recomiendan que por lo menos ahorres el 30%.
4 Encuentra alternativas para reducir tus gastos. Por ejemplo: utilizar el transporte público periodicamente en lugar del automóvil, evitará que gastes demasiado en gasolina, parquímetros, franeleros y estacionamientos.
5 Evita los pagos a meses en artículos que duran menos que la deuda misma.
Estás medidas no representan grandes sacrificios y ayudarán a sanear tus finanzas personales.
En esto gastas 14 mil pesos al año: